¿Cómo limpiar el césped artificial? limpieza y consejos

5

Con la llegada del buen tiempo, también aumentan las ganas de disfrutar al máximo de nuestros espacios exteriores. Patios, jardines y terrazas se convierten en los grandes protagonistas de nuestro hogar.

Cabe destacar, que uno de los elementos que más popularidad ha ganado en los últimos años es el césped artificial. Gracias a su aspecto siempre verde, su bajo mantenimiento y su gran durabilidad. Sin embargo, para que mantenga su belleza y funcionalidad con el paso del tiempo, es fundamental realizar una limpieza adecuada y periódica.

Por ello, en este blog nuestros expertos quieren compartir contigo algunos consejos y trucos que puedes aplicar para el mantenimiento de tu césped artificial.

1. Quitar hojas y suciedad acumulada.

La mayoría de las veces durante la época de otoño e invierno nuestros jardines y terrazas pasan a ser una estancia que se queda en segundo plano, lo que provoca que durante este periodo se acumulen residuos, hojas o incluso polvo.

Por ello, lo primero que debemos hacer es limpiar la superficie con un cepillo de cerdas duras o con un soplador de hojas para retirar la mayor cantidad de suciedad acumulada.

2. Quitar hojas y suciedad acumulada.

Asegúrate de que los sistemas de drenaje no están obstruidos por tierra u otros residuos. Este paso es bastante importante dado que, si el agua no drena bien, puede crearse humedad bajo el césped, lo que favorece la aparición de hongos o moho.

3. Limpia y desinfecta la superficie.

Rocía agua con una manguera en la zona para eliminar polvo, polen o suciedad que se haya podido quedar almacenada entre las fibras del césped artificial.

Seguidamente pulveriza una ligera capa de nuestro producto de limpieza profesional PRO! Clean sobre toda la superficie del césped artificial.

Si el césped está muy sucio o, tienes una extensión grande con muchos metros cuadrados de césped, te recomendamos utilizar nuestro producto en su versión concentrada, PRO! Clean concentrado.

Añade de 2 a 5 tapones de PRO! Clean concentrado en 1 litro de agua y seguidamente utiliza un pulverizador o regadera para distribuir la mezcla uniformemente.

En ambos casos espera 5 minutos a que el producto actúe.

IMPORTANTE:

Nunca utilices productos químicos agresivos como la lejía o el amoníaco para la limpieza de tu césped artificial.

3

4. Cepilla y levanta las fibras

Una vez pasado los 5 minutos, cepilla el césped en dirección contraria a la inclinación de las fibras con una escoba de cerdas rígida y dura o un cepillo especial para césped artificial para conseguir maximizar la eficacia. Esto ayuda a mantener las fibras erguidas y el aspecto natural dejando el césped suave y con un agradable y duradero aroma a OUTS!

 Una de la preguntas más frecuente que nos hacen nuestros clientes es, ¿Cada cuántos meses es recomendable limpiarlo?

Nosotros recomendamos que se realice una vez cada 3 meses, dependiendo del uso que le des.

IMPORTANTE:

Nunca utilices productos químicos agresivos como la lejía o el amoníaco para la limpieza de tu césped artificial.

5. Disfruta de tu exterior al más puro estilo OUTS!

Una vez realizados todos estos pasos, ya puedes disfrutar de tu exterior de la forma que más te guste, ya sea tomando el sol, disfrutando con amigos o preparando una barbacoa de la manera más #REALOUTER… Pero de esto ya hablaremos próximamente.

4

Mantener el césped artificial limpio no solo mejora su apariencia, sino que también garantiza su durabilidad y funcionalidad durante muchos años. Con una rutina de mantenimiento sencilla y productos de limpieza específicos como nuestro limpiador de césped artificial PRO! Clean, puedes disfrutar de un espacio siempre verde, seguro, agradable y con un aroma al más puro estilo OUTS!, sin los esfuerzos que conlleva un mantenimiento de césped natural.

Recuerda, un poco de atención regular evita reparaciones costosas y te asegura un jardín siempre perfecto.

regístrate en nuestra newsletter